Consultora en Biodecodificación

En este espacio encontraréis información sobre bioexistencia consciente


Deja un comentario

Amigdalitis: síntomas y tratamientos alternativos naturales

Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

La amigdalitis, llamada también tonsilitis, es la inflamación de las amígdalas, unas glándulas situadas en la parte de atrás de la garganta, que hace que se hinchen y se vuelvan rojas. Pueden estar cubiertas por puntos blancos o amarillos de pus. También puede haber una hinchazón aguda de los nódulos linfáticos del cuello, lo cual puede hace que toda la zona esté muy sensible. Los síntomas incluyen dolor de garganta, dolor al tragar, cefáleas, fiebre, una sensación general de malestar, dolor de oídos, mal aliento y tos seca. En niños mayores y adultos con amigdalitis severa pueden formarse abscesos bajo las amígdalas, una afección conocida como anginas. La amigdalitis es común en la infancia, aunque puede producirse en cualquier edad.

HAY UN CIERTO NÚMERO DE COMPLICACIONES QUE PUEDE PROVOCAR LA AMIGDALITIS, ENTRE ELLAS INFECCIONES DEL OIDO INTERNO, FIEBRE REUMÄTICA Y SEPTICEMIA (INFECCIÓN DE LA SANcRE), PERO SON RARAS.

La mayoría de casos de amigdalitis no son realmente peligrosos. Sin embargo, en casos severos de infección bacteriana (inflamación séptica de la garganta) el paciente puede sentirse realmente extremadamente mal.

Causas

La amigdalitis suele estar causada por una infección vírica o bacteriana, normalmente la bacteria estreptocócica. La función de las amígdalas es proteger el cuerpo de la infección, pero cuando están sobrecargadas o cuando el paciente se halla con las defensas bajas pueden infectarse con los mismos organismos contra los cuales deberían proteger el cuerpo. Raras veces pueden desarrollarse complicaciones,como inflamación renal o fiebre reumática.

Tratamiento ortodoxo

El diagnóstico se efectúa en parte sobre la base del aspecto de las amígdalas. Puede tomarse una muestra de la garganta para identificar la causa exacta. Se administrarán fármacos analgésicos como la aspirina o el paracetamol para reducir la fiebre y el dolor, y hay varias preparaciones que actúan como anestésico local de las amígdalas, de modo que es posible comer y beber. Normalmente se prescribe penicilina para tratar la amígdalitis bacteriana. La amigdalitis crónica puede requerir una amigdalectomía (extirpación quirúrgica de las amígdalas) si ya no cumplen con su función de proteger el cuerpo. Para las anginas se administrarán inyecciones a antibióticos, y puede ser necesaria una incisión quirúrgica para drenar los abscesos.

TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO

Homeopatía

homeoSegún los síntomas, se aplicarán remedios específicos. Un homeópata puede recomendar también descanso en la cama durante varios días y tomar hierro, complejos de vitaminas C y B y zinc.
Los remedios pueden incluir:

  • Belladonna: para la amigdalitis en la que la garganta está muy sensible y con dolor ardiente que lanza punzadas a la cabeza.
  • Hepar sulph: para la amigdalitis con un dolor punzante en la garganta como si se tuviera clavada una espina de pescado. Puede haber mal aliento y ronquera o pérdida de voz.
  • Mercurius: para la amigdalitis acompañada por mal aliento y con la garganta roja oscura, sensible e hinchada, y con dolor al tragar.
  • Naturopatía

    naturopatiaEl tratamiento puede consistir en ayuno y dietética, hidroterapia (incluidas compresas en la garganta y el tronco), remedios herbales y homeopáticos para drenaje y gárgaras, nutrición aplicada y osteopatía para drenaje linfático.

    Terapia nutricional

    nutricionEs necesario comer sano, con una buena ingesta de vitamina C, zinc y otros nutrientes, para un sistema inmunológico sano, y esto puede ayudar a prevenir la amigdalitis recurrente. Una vez empezada complementos de vitamina C pueden ayudar a acortar su duración y el tiempo de recuperación.

    Fitoterapia occidental

    occidenSi hay accesos recurrentes de amigdalitis, los fitoterapeutas creen que son un factor clave que contribuye a otras enfermedades posteriores más adelante en la vida. El tratamiento se orientará pues a impulsar el sistema inmunológico además de aliviar los síntomas.Pueden recomendarse gárgaras de mirra, salvia, tomillo o índigo silvestre para reducir la inflamación, y se aconsejará vitamina C extra para ayudar a mejorar el sistema inmunológico.

  • Reflexología

    reflexoEl tratamiento será general y también orientado específicamente a los reflejos relacionados con el cuello, linfa, glándulas suprarrenales y también el plexo solar.

     

     

    Otras terapias

    La acupresión y el shiatsu pueden ser muy útiles para aliviar los síntomas. El quiromasaje con aceites esenciales antiinfección puede ayudar. La kinesiología ofrece un buen tratamiento orientado a todas las partes del cuerpo. Un fitoterapeuta chino usará agentes antipireticos, antiinflamatorios y hierbas desintoxicantes. La medicina ayurvédica proporcionará un curso de terapia antibacteriana y antivírica. La cristaloterapia y gemoterapia se orientarán a estimular el sistema inmunológico en general, y el terapeuta seleccionará también un cristal apropiado para llevar cerca del cuello a fin de ayudar a reducir los síntomas. Los aromaterapeutas pueden usar aceite de árbol del te, masajeado sobre la garganta y en la zona del cuello.

Anuncio publicitario


Deja un comentario

Beneficios que aporta el ajo a nuestra salud

Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

Los beneficios del ajo

  1. Incrementa las defensas del organismo, mejorando nuestra respuesta a virus y bacterias.
  2. Es antiinflamatorio.
  3. Es anticoagulante, vasodilatador y depurador.
  4. En uso tópico, su jugo es un estupendo antiséptico. (Por esta razón, en la cocina cuando la carne de un ave o de un cordero empieza a oler se frota con ajo al ser un magnífico bactericida).
  5. Ayuda en la hipertensión protegiendo al mismo tiempo el corazón y las arterias, dándoles mayor flexibilidad y manteniéndolas libres de depósitos de colesterol.
  6. Ayuda a incrementar el nivel de insulina, reduciendo así los niveles de azúcar en la sangre.
  7. Algunos estudios parecen demostrar que ayuda a incrementar el nivel de serotonina en el cerebro, ayudando a combatir el estrés y la depresión.


Deja un comentario

Reiki

 

Sesiones de Reiki a domicilio y a distancia.

Margarita Beker: Tel 697762119

Tercer Nivel de Reiki

 

 

 

Salud y bienestar

Salud y Bienestar

La Historia del Reiki
El Dr. Usui nació en un distrito de Kyoto, Japón el 15 de agosto de 1865. Era budista. De niño, estudió Kiko, una versión japonesa del Tai Chi. El Kiko se enfoca en el movimiento de energía, o Ki, y algunos practicantes podían sanar usando las manos.

Durante toda su vida, Usui buscaba sabiduría, estudiando medicina, religión y psicología. Viajó por Japón, China y Europa. Fue un exitoso hombre de negocios por algunos años pero en el año 1914 Usui decidió convertirse en monje budista.

Volvió al Monte Kurama, donde habia practicado Kiko de niño para hacer un retiro. Después de ayunar y meditar durante 21 días, experimentó una luz poderosa entrando por su corona, vio unos símbolos dentro de la luz y el se dio cuenta que esa luz era la energía de Reiki. Después fue capaz de canalizar la energía.

Se mudó a Tokio, abrió una clínica y fundó el “Usui Reiki Ryoho Gakkai” o “Sociedad de Usui para Sanación a través del Reiki”. En 1923, un terremoto en Japón mató a 140 mil personas y hubo muchos mas heridos. Usui y sus estudiantes ayudaron a los sobrevivientes.

En 1925, el Dr. Usui empezó a viajar por Japón para divulgar Reiki. Era su deseo que todo el mundo tuviera acceso al Reiki. Antes de su muerte, el día 9 de marzo de 1926, había enseñado Reiki a miles de personas e iniciado a 16 como profesores.

El Sr. Juzaburo Ushida, uno de los 16 profesores, fue el presidente del “Usui Reiki Ryoho Gakkai” después de la muerte del Dr. Usui. El Dr. Chujiro Hayashi fue otro de los 16 profesores, pero nunca fue presidente de la URRG. Más tarde Hayashi fundó su propia asociación, nunca fue Gran Maestro del sistema Usui. En realidad, el Dr. Usui no usaba el título de Maestro o Gran Maestro, unicamente el de profesor.

Hawayo Takata nació en Hawai en 1900. Su marido murió en 1930 y ella tuvo que trabajar duro para criar a sus dos hijos sola. En 1935 no tenía buena salud ni física ni mentalmente. Fue a Japón para visitar a sus padres y allí fue ingresada en el hospital. Pero ella decidió probar algo diferente y fue a la clínica del Dr. Hayashi. Después de 4 meses de tratamiento estaba completamente curada, por lo que decidió aprender Reiki y el Dr. Hayashi la enseñó y posteriormente trabajó en su clínica.

En 1937, Hawayo Takata volvió a Hawai, más tarde, el Dr. Hayashi la visitó y ambos viajaron por Hawai enseñando Reiki y dando tratamientos. En 1938, la Sra. Takata fue iniciada como profesora de Reiki por el Dr. Hayashi. La Sra. Takata fundó dos clínicas en Hawai y más tarde viajó por los Estados Unidos para enseñar Reiki.

En 1970 empezó a entrenar a personas a nivel de profesores a los que ella llamó Maestros. Cobraba $10.000 por las clases que duraban un fin de semana. Inició 22 Maestros de Reiki antes de su muerte en 1980.

La forma de enseñanza de la Sra. Takata era diferente de la manera del Dr. Usui. Ella excluía ejercicios que el Dr. Usui había desarrollado. Afortunadamente podemos aprender esos métodos en el libro del manual de Dr. Usui. Ver libros recomendados.

Después de su muerte en 1980, algunas de las restricciones que la Sra. Takata había puesto en las enseñanzas de Reiki fueron anuladas y varias escuelas aparecieron.

• Phyllis Lei Furumoto, la nieta de la Sra. Takata continuó la Alianza de Reiki utilizando las mismas enseñanzas de la Sra. Takata.

• Barbara Weber Ray decía que la Sra. Takata le había enseñado técnicas que no había enseñado a nadie más, y ella fundó la escuela de Reiki Radiante.

• Otros Maestros de Reiki querían que este se divulgara más rápidamente. Para conseguir eso, bajaron los precios de la Maestría. Algunos otros Maestros permitieron que sus alumnos tomaran notas durante las clases e incluían otras técnicas como la meditación y el uso de cristales, a raiz de esto se fundó el sistema Usui Tibetano de Reiki. Éste es el sistema que utilizan Teresa y Graham que combina el sistema tradicional de Usui con técnicas adicionales y meditaciones. En el nivel de Maestro se añaden cuatro símbolos más. El sitema Usui Tibetano fue enseñado por primera vez en los Estados Unidos en 1989, y en España en 1994.

Parece que la raiz u origen más directo del Reiki que se originó con el Dr. Usui, se ha quedado en Japón, aunque hoy en día allí existen diferentes escuelas de Reiki.

En occidente hay más de 30 diferentes escuelas de Reiki incluyendo Reiki Radiante, Raku Kei, Reiki Tibetano, Karuna, Reiki del Arco Iris, Reiki del Tiempo Dorado, Reiki Jin-Kei-Do, Seichim, Saku Reiki, Reiki de la Estrella Azul, Reiki Plus.

Las cuatro características que definen un sistema de sanación como Reiki son:

1. Se canaliza la energía después de recibir una alineación o iniciación.

2. La técnica se pasa de profesor a alumno a través de una alineación o iniciación.

3. La energía va donde la persona necesita pero no esta dirigida por la mente.

4. La energía no puede causar daño.


Deja un comentario

Coherencia Cardíaca

El análisis de VPC es reconocido como una herramienta muy poderosa de medir la dinámica del sistema nervioso siendo también un indicador clave del nivel de estrés. Se habla de coherencia cardiaca alta, cuando la VPC de la persona es equilibrada

Con este programa trabajo esta técnica que enseña a controlar y eliminar el estrés, asi como una mayor resiliencia. Nos permite observar y medir los progresos del entrenamiento de tu corazón en tiempo real. 

Estudios del Instituto Heart Math han demostrado que las emociones se reflejan claramente latido por latido en el ritmo cardiaco y recibe el nombre de Variabilidad del Pulso Cardiaco o VPC.

El análisis de VPC es reconocido como una herramienta muy poderosa de medir la dinámica del sistema nervioso siendo también un indicador clave del nivel de estrés. Se habla de coherencia cardiaca alta, cuando la VPC de la persona es equilibrada

Diego Nuñez

Entrenador de desarrollo mental


Deja un comentario

Algunos de los alimentos que contienen más vitamina C

La Vitamina C es un nutriente súper importante que se da en forma natural y que debemos comer más diariamente. Los alimentos con vitamina C pueden ayudar a:

  • Evitar la gripe he influenza.
  • Reconstruir tejidos, huesos y vasos sanguíneos.
  • Mejorar la habilidad del cuerpo para sintetizar el calcio y otros minerales.

De hecho hay estudios que confirman lo necesario que es la Vitamina C para motivar la función cerebral, sanar lesiones y recuperarse de las enfermedades. Al ser un poderoso antioxidante para neutralizar los radicales libres, con el tiempo una dieta pobre en Vitamina C puede causar problemas de salud. De hecho, el Institute of Medicine’s Food and Nutrition Board (Consejo de Alimentos y Nutrición del Instituto de Medicina) recomienda comer alimentos que tengan Vitamina C diariamente, porque los hombres requieren 90 mg y las mujeres 75 mg al día.

1. Fresas

Fresa

Una de las bayas más saludables y deliciosas del planeta. Las fresas contienen una cantidad extrema de Vitamina C. Las fresas no sólo son un alimento con Vitamina C, también es un alimento rico en fibra y antioxidantes que reducen el estrés oxidante y protegen el corazón del exceso de colesterol LDL. Una sola ración satisface cerca de la mitad de su ingesta diaria de Vitamina C.

2. Baya del Acerola

Baya del Acerola

¡La baya del Acerola, Malpighia punicifolia, es una fruta pequeña y roja repleta de Vitamina C! De hecho contiene cerca de 65 veces la cantidad de Vitamina C que una naranja. Una sola baya tiene todas las cantidades recomendadas de Vitamina C que usted necesita. Se recomienda comer bayas del acerola frescas y crudas, pero también puede comprarlas en polvo.

3. Frutas Cítricas

Naranjas

¡Naranjas, toronjas, limones y limas! Las frutas cítricas tienen muchísima Vitamina C. Pele una naranja mediana para que obtenga 70mg. Un vaso de jugo de naranja tiene hasta 93mg de Vitamina C, y un vaso chico de jugo de toronja tiene hasta 70 mg de Vitamina C. Considere que aunque las naranjas son el alimento más popular de los que contienen Vitamina C, no tienen la mayor cantidad de dicha vitamina.

4. Papayas

Papaya

Las papayas son otro alimento que tiene mucha Vitamina C, una ración cubre el 100% de su dosis diaria. Prepare su licuado o yogurt con esta fruta brillante que también contiene mucha Vitamina A.

5. Grosella negra

Grosella Negra

Con su color morado oscuro, es fácil deducir que esta fruta contiene mucha Vitamina C. Las grosellas tienen alrededor de 180mg por ración, al igual que bastante potasio, hierro, Vitamina B5 y fitoquímicos.

6. Kiwi

Kiwi

¡Originaria de Nueva Zelanda, podría sorprenderlo el hecho de que esta fruta pequeña y verde tiene más Vitamina C que una naranja! También tienen muchos flavonoides y tanto potasio como el plátano. Hay estudios que han demostrado que los niños que comen esta fruta rica en Vitamina C tienen un tracto respiratorio más fuerte que los niños que no comen este alimento.

7. Los Pimientos

Pimiento Amarillo

Los pimientos son otro alimento que contiene mucha Vitamina C, al igual que beta caroteno. De hecho, estos coloridos vegetales han sido estudiados debido a sus beneficios cardio-protectores para la salud, y también se ha demostrado que evitan las cataratas, la formación de coágulos y también pueden reducir la probabilidad de padecer infartos y embolias. Media taza de pimiento rojo crudo contiene más de 140 mg de Vitamina C. Todos los pimientos tienen mucha Vitamina C, pero el amarillo es el que más contiene este nutriente y el rojo ocupa el segundo lugar de la lista.

8. Guayaba

Guava

Esta fruta exótica es otro estupendo alimento que contiene Vitamina C, una guayaba ofrece más del 250 mg. Es decir, ¡más del doble de su dosis diaria! También es rica en fibra dietética, ácido fólico, potasio y manganeso, por eso las guayabas son un súper alimento que hay que agregar a la dieta. Muchos supermercados ahora importan estas frutas desde el trópico, por lo que son fáciles de conseguir.

9. Coles de Bruselas

Coles de Bruselas

No son el alimento favorito de todo el mundo, pero las coles de Bruselas tienen una estupenda reputación por contener Vitamina C. Una ración de coles de Bruselas cocinadas tiene casi 50 mg de Vitamina C. Además de ser uno de los mejores alimentos que contienen Vitamina C, las coles de Bruselas también tienen mucha Vitamina K, folato, Vitamina A, manganeso, potasio y fibra dietética. Sin embargo, pese a todos estos nutrientes es casi imposible convencer a los niños para que prueben la verdura.

10. Melones

Sandía

Muchos melones tienen Vitamina C. Sólo una taza de melón cantaloupe brinda alrededor de 67 mg de Vitamina C, además de bastante Vitamina A y potasio. Al igual, la sandía es otra excelente fuente de Vitamina C, incluso una ración cubrirá el 112% de sus requerimientos diarios.

11. Hojas Verde Oscuro

Vegetales Verdes

Las algas, los brotes de mostaza, los brotes de nabo, los berros, las acelgas y las espinacas (al igual que otras hojas verde oscuro) son estupendos alimentos ricos en Vitamina C que hay que agregar a la dieta. Dado a que ofrecen distintas cantidades de este nutriente esencial, son muy saludables para usted. Las algas son la mejor opción, pueden ofrecerle hasta 130 mg de Vitamina C en una ración. ¡Eso es el requerimiento diario de Vitamina C concentrado en una sola ración!

12. Fruta Amalaki

Fruta Amalaki

Esta fruta exótica de la India lleno de nutrientes es una de las medicinas más importantes de la farmacopedia Ayurvédica. La fruta se cosecha, se seca y se usa por sus propiedades promotoras de la salud. Contiene las fuentes más concentradas de Vitamina C, por lo que no sorprende que se le haya valorado por miles de años debido a sus propiedades que mejoran el sistema inmunológico.

13. Brócoli

Brócoli

Ya sea que lo coma crudo o cocinado, nunca puede equivocarse con el brócoli. De hecho, además de sus múltiples beneficios nutritivos y fibrosos, una ración de este arbolito verde tiene más de 90 mg de Vitamina C. El brócoli también es uno de los mejores alimentos para la desintoxicación que usted puede añadir a su dieta.

14. Coliflor

Coliflor

Aunque no es tan colorida como otros alimentos que contienen mucha Vitamina C, la coliflor tiene bastante de este nutriente esencial. Sólo una taza de coliflor le dará aproximadamente 46 mg, además de bastante Vitamina K, folato y fibra dietética.

15. Tomates

Tomates

Los tomates rojos y brillantes son otro alimento común que contiene mucha Vitamina C. Trate de usar tomates disecados con el sol porque tienen una concentración particular de este nutriente esencial. Sólo una ración de 100 gramos tiene más de 100 mg de Vitamina C. Esto equivale al 170% de nuestros requerimientos diarios.

16. Hierbas Selectas

Tomillo

Muchas hierbas frescas como el cilantro, el cebollín verde, el tomillo, la albahaca y el perejil tienen mucha Vitamina C. Compre hierbas frescas y rocíe cada comida con ellas. De hecho, una taza de albahaca fresca tiene más de 130 mg de Vitamina C. Y el tomillo ocupa el primer lugar, con 160 mg por taza.


Deja un comentario

Porqué es saludable la cocción del pollo al ast

Risto House

Risto House

Mucha gente se pregunta por qué el pollo a l’ast que se compra los domingos es tan bueno. Supongo que no descubro nada nuevo diciendo que el secreto está en el modo de cocinarlo. En las tiendas disponen de asadores verticales donde se acomodan las hileras de pollos. Tras ellos están los fuegos, que pueden ser eléctricos o a gas. Los pollos van ensartados en espetones que giran de forma contínua para conseguir una perfecta cocción. No se les añade más que sal, pimienta y algunas hierbas, regándolos de vez en cuando con sus propios jugos de la cocción. La carne de pollo contiene poca grasa y la que tiene se concentra prácticamente en su totalidad en la piel. Al asarlo esa grasa funde depositándose en bandejas dispuestas para ello. Entonces la piel se dora tomando una tonalidad muy característica del pollo a l’ast. Por tanto, si queremos preparar un pollo a l’ast, tal y como hacen las tiendas, bastaría con lavarlo, quemar los restos de pluma que le quedaran, volver a lavarlo, untarlo con algunas hierbas provenzales y salpimentarlo. Luego al espetón y tras unas cuantas vueltas tendríamos el deseado pollo asado. Como véis nada fuera de lo común.

La cosa se complica y bastante si queremos asar el pollo en casa. Puesto que los asadores de pollos a l’ast cuestan entre 2500 y 8000 euros, y ocupan mucho espacio, doy por sentado que no disponéis de los mismos. Algunos hornos eléctricos disponen de dispositivos rustidores que permiten ensartar una varilla que gira de manera que es posible asar el pollo de un modo similar a los aparatos profesionales. Pero son una minoría. En general solo disponemos de un horno convencional, así que por mucho que nos esforcemos va a ser dificil obtener un resultado similar. Pero podemos quedarnos muy cerca.

En primer lugar vamos a analizar las características del pollo a l’ast para tratar de imitarlas. La primera más evidente es el color dorado de la piel. Para conseguirlo casi idéntico me inclino siempre por utilizar manteca de cerdo para untar el pollo. Previamente la habremos aromatizado con ajo, hierbas provenzales, sal y pimienta negra. La manteca hará que las hierbas se adhieran a la piel. Ciertamente en los asadores profesionales no se emplea ningún tipo de grasa o aceite, pero por las características de nuestros hornos domésticos nos vemos obligados a emplearlos.
El sabor tan característico del pollo se obtiene con la sal, la pimienta y sobretodo con las hierbas provenzales. Yo utilizo pimienta blanca, romero, tomillo y laurel, y con ello consigo un sabor prácticamente idéntico al de los asadores profesionales.


Deja un comentario

Los beneficios de la Guanábana

Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

La guanábana tiene muchos beneficios para la salud. De sabor agridulce, es uno de los favoritos para realizar una variedad de jugos y bebidas. Estos son algunos de los beneficios de consumir guanábana.

Combate las células el cancerígenas

Al comer la fruta de guanábana podemos ayudar a atacar a las células cancerosas de manera segura y natural, sin efectos secundarios como náuseas, pérdida de peso o pérdida de cabello.

Mejorar el sistema inmunológico

Las sustancias contenidas en la guanábana hacen que nuestro cuerpo se mantenga en forma y nos ayuda a luchar contra la enfermedad.

Destruir las células cancerosas malignas

La hoja de guanábana es eficaz para matar las células malignas de 12 tipos de cáncer incluyendo el de colon, de mama, de próstata, de pulmón y cáncer de páncreas. La potencia de la guanábana es 10 mil veces más fuerte en cuanto a la ralentización del crecimiento de células cancerosas en comparación con la quimioterapia se utiliza comúnmente.

Vitamina C

La vitamina dominante en la fruta de guanábana es la vitamina C, posee alrededor de 20 mg por cada 100 gramos de carne de la fruta. Lo que una persona necesita de vitamina C por día son 60 mg, que se cumplen con solo consumir 300 gramos de fruta de guanábana. El contenido de la vitamina C es lo suficientemente alto en la guanábana para convertirla en una excelente antioxidante. Esto ayuda a aumentar la resistencia y retrasar el proceso de envejecimiento.

Medicina para las hemorroides y aliviar el dolor

Las bebidas de jugo de guanábana también son buenas para curar las hemorroides, el dolor de cintura y ayudar a regular nuestro apetito.

Rica en fibra

Además de los componentes nutricionales, la guanábana es también una fruta muy rica en componentes no nutricionales. Uno de ellos es la gran cantidad de fibra, muy buena para la salud digestiva.

Previene la Osteoporosis

La guanábana contiene fósforo y calcio, muy buenos para los huesos.

Aumentar la energía

El contenido de fructosa en la guanábana te mantiene fresco y puede dar energía. Esto se debe a que la fructosa es un azúcar simple que se encuentra en muchas frutas. Esta puede ser una buena fuente natural de hidratos de carbono para el cuerpo.

Ayuda a curar muchas enfermedades

Tomar jugo de fruta guanábana dos veces al día puede ayudar a superar la enfermedad renal, problemas de hígado, infección del tracto urinario y hematuria.

La prevención de infecciones bacterianas

La parte comestible de la fruta, si se aplica a cualquier recorte va a acelerar el proceso de curación y prevenir la infección bacteriana.

Al igual que otras frutas, la guanábana puede disfrutarse en zumo

Prevenir daños en los nervios y mantener un corazón sano

El contenido de vitamina B1 que posee la guanábana es capaz de acelerar el metabolismo, la circulación sanguínea, evitar daños en los nervios, la restauración de los bordes y trastornos nerviosos centrales. Por su parte, el contenido de vitamina B2 se necesita para la producción de energía del cuerpo, el almacenamiento de grasa, la función del sistema nervioso y el mantenimiento del corazón.


Deja un comentario

Sabíais quien creo los famosos NACHOS!?

 

Risto House

Risto House

Pues la historia cuenta que por el año de 1943 el club Victoria, en Piedras Negras, Coahuila, llegaron varias esposas de unos militares estadounidenses después de que el mencionado restaurante ya había cerrado; el mesero, Ignacio Anaya -Originario de Acuña, Coahuila-, se las ingenió entonces para prepararles algo con lo único que tenía: tortillas y queso. El mesero cortó las tortillas en triángulos y las puso a freír, después les hechó encima el queso amarillo Wisconsin. El platillo fue de gran agrado para las damas y le preguntaron el nombre del mismo a lo que Ignacio Anaya respondió: Nachos Especiales (Nacho es como un «diminutivo» de Ignacio) Al ver la impresión causada aquél mesero decidió agregar a su menú ese platillo sin sospechar que pronto serían conocidos mundialmente.

En 1995 se declaró oficialmente a Piedras Negras como la Cuna del Nacho y desde entonces, cada Octubre, se celebra en ésta ciudad el Festival Internacional del Nacho (Nacho Fest) La celebración es acompañada de música, variada gastronomía y concursos del cuál destacan el de Señorita Turismo yel del Nacho más grande del Mundo, cuyo récordse registra en Guinness.


Deja un comentario

Beneficios de la carne de pollo

Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

Beneficios para la salud

La carne de pollo es calificada como una muy buena fuente de proteínas, proporcionando 67,6% del valor diario de proteína en 4 onzas. La estructura de los seres humanos y animales se basa en proteínas.

Una muy buena fuente de proteínas

Las personas que son comedores de carne, pero están buscando maneras de reducir la cantidad de grasa en sus comidas, pueden tratar de comer pollo más. La parte noble del pollo es la pechuga de pollo, que tiene menos de la mitad de la grasa de un grado Choice recortado t-bone steak. La grasa de pollo también es menos saturada de grasa de la carne de vacuno. Sin embargo, comer pollo con la piel, duplica la cantidad de grasa y grasa saturada en la comida. Por esta razón, al pollo es mejor quitarle la piel antes de cocinarlo.

La proteína protege contra la pérdida ósea en las personas mayores

Los estudios muestran que algunos sectores de la población, especialmente los ancianos, tienen proteínas pobres. Pero la proteína puede ser importante para reducir la pérdida ósea en las personas mayores. En un estudio, los hombres de 70 a 90 años de edad y mujeres con la mayor ingesta de proteínas perdieron significativamente menos hueso durante un período de cuatro años que quienes consumen menos proteínas. La proteína animal, así como la ingesta general de proteínas, se asoció con la preservación de los huesos.

Con datos de 615 participantes en el estudio de Osteoporosis de Framingham (MA), los investigadores examinaron la relación entre la ingesta de proteínas en 1988-1989 y cambios en la densidad mineral ósea cuatro años más tarde. Representaban todos los factores conocidos que aumentan el riesgo de pérdida ósea.

Los participantes que realizaron las menores tomas de proteína diarias – equivalentes a la mitad una pechuga de pollo – habían perdido significativamente más hueso de la cadera y la columna vertebral cuatro años más tarde que aquellos con las tomas más altas – equivalentes a unos 9 onzas de filete y 1 taza de ensalada de atún. El grupo con la siguiente ingesta menor – equivalente a aproximadamente 2 tazas de queso – también perdió huesos significativamente más que el mayor grupo de ingesta de proteínas, pero sólo en la cadera.

Los nutrientes del pollo protegen contra el cáncer

El pollo es una muy buena fuente de la vitamina b que protege contra el cáncer, niacina. Componentes de ADN requieren niacina, y una deficiencia de niacina (así como otras vitaminas del complejo B) ha sido directamente relacionada con la aparición de alteraciones genética (ADN). Una porción de cuatro onzas de pollo proporciona 72.0% del valor diario de niacina.

El pollo es también una buena fuente de oligoelementos, selenio. El selenio es de fundamental importancia para la salud humana. Es un componente esencial de varias rutas metabólicas importantes, incluido el metabolismo de la hormona tiroidea, sistemas de defensa antioxidante y función inmunológica. Evidencia acumulada de estudios prospectivos, ensayos de intervención y estudios sobre modelos animales de cáncer han sugerido una fuerte correlación inversa entre la incidencia de cáncer y la ingesta de selenio.

Se han sugerido varios mecanismos para explicar las actividades de prevención del cáncer de selenio. El selenio ha demostrado que sirve para inducir la reparación del ADN y síntesis en células dañadas, para inhibir la proliferación de las células cancerosas y para inducir la apoptosis, la autodestrucción de secuencia el cuerpo que utiliza para eliminar desgastado o células anormales. Además, el selenio es incorporado en el sitio activo de muchas proteínas, incluyendo glutatión peroxidasa, que puede ser la más importante para la protección de cáncer. Uno de las enzimas de antioxidantes más potentes del cuerpo, glutatión peroxidasa se utiliza en el hígado para desintoxicar una amplia gama de moléculas potencialmente perjudiciales. Cuando los niveles de glutatión peroxidasa son demasiado bajos, estas moléculas tóxicas no son desarmadas y causan estragos en las celdas con las que entran en contacto, dañando su ADN celular y promueven el desarrollo de las células cancerosas. Cuatro onzas de pollo suministran el 40,0% del valor diario de selenio.

Proteger contra la enfermedad de Alzheimer y deterioro cognitivo relacionado con la edad

Una investigación publicada en la edición de agosto de 2004 de la revista de neurología, Neurocirugía y psiquiatría indica que el consumo regular de alimentos ricos en niacina como la carne de pollo proporciona protección contra la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

Investigadores de la salud de Chicago y el proyecto envejecimiento entrevistaron a 3,718 residentes de Chicago mayores de 65 años sobre su dieta y, a continuación, probaron sus habilidades cognitivas en los siguientes seis años. Los que obtuvieron más niacina de alimentos (22 mg por día) eran menos propensos a desarrollar la enfermedad de Alzheimer que los que consumieron menos de 70% (unos 13 mg diarios), y su tasa de deterioro cognitivo relacionado con la edad fue significativamente menor. (23 De agosto, 2004)

Vitaminas del complejo b para dar energía

El pollo no es sólo una muy buena fuente de niacina,  también es una buena fuente de vitamina B6. Esta particular combinación de vitaminas del complejo b hace que el pollo suponga una ayuda alimentaria de energía para apoyar el metabolismo en todo el cuerpo, porque estas vitaminas b participan como cofactores que ayudan a las enzimas a lo largo de las reacciones metabólicas de guía del cuerpo.

Dos de estas vitaminas b son importantes para la producción de energía. Además de sus acciones de ADN, la niacina es esencial para la conversión de las proteínas, grasas y carbohidratos del cuerpo en energía utilizable. La niacina ayuda a optimizar el Reglamento de azúcar en la sangre a través de sus acciones como un componente de un factor de tolerancia de glucosa llamado molécula, que optimiza la actividad de la insulina. La vitamina B6 es esencial para el cuerpo, interviene en el procesamiento de carbohidratos (azúcar y almidón), especialmente el desglose de glucógeno, la forma en que el azúcar se almacena en las células musculares y en menor medida en nuestro hígado. Una porción de cuatro onzas de pollo suministra 72.0% del valor diario de niacina y 32,0% la DV de vitamina B6.

Vitamina B6 para la Salud Cardiovascular

Además de su papel en el metabolismo de la energía, la vitamina B6 juega un papel fundamental como un donante de metilo en el proceso celular básico de metilación, mediante el cual grupos metilo se transfieren de una molécula a otra, resultando en la formación de una gran variedad de moléculas activas muy importantes. Cuando los niveles de B6 son insuficientes, la disponibilidad de grupos metilo también es reducida. Un resultado de la falta de grupos metilo es que moléculas que normalmente debería cambiarse rápidamente en otros tipos de moléculas no sólo no cambian, pero que se acumulan. Una molécula, homocisteína, es tan perjudicial para paredes de los vasos sanguíneos que altos niveles que constituyen un importante factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Como se señaló anteriormente, 4 onzas de pollo suministrará un tercio (32,0%) de las necesidades diarias de una persona de vitamina B6.

Cómo seleccionar y almacenar

Cuando compra pollos enteros, busque los que tienen una forma sólida y rechoncho con una mama redondeada. Si compra un pollo entero o piezas de pollo, el pollo debe sentirse flexible cuando se presiona ligeramente, y no debería tener un olor “apagado”. No comprar pollo si ya ha expirado la fecha de caducidad en la etiqueta.

El color de la piel de gallina, blanco o amarillo, no tiene ninguna influencia en su valor nutritivo. Independientemente del color, la piel debe ser opaca y no estar manchada.

Si es posible, comprar pollo ecológico o de “corral”, ya que estos métodos de cría de aves de corral son tanto más humano y producen pollos más sabrosos y mejores para su salud. Criados orgánicamente los pollos han sido alimentados con una dieta cultivada orgánicamente y sin el uso de hormonas o antibióticos. Los Pollos criados en libertad tienen acceso al exterior.

En lugar de pechugas de pollo sin piel compradas en la tienda para proporcionar a usted una carne de pollo más baja en grasa , comprar las pechugas de pollo con la piel intacta. Esperar para quitar la piel de las pechugas de pollo a después de cocinarlas.

El Pollo debe almacenarse en la sección más fría de su refrigerador. Si el embalaje de la tienda está intacto y seguro, almacenelo de esta forma ya que esto reducirá la cantidad de manejo. Sin embargo, si el envase no es seguro, y parece como si se filtran los líquidos de pollo, cámbielo antes de almacenar. Es muy importante asegurarse de que el pollo no contamine otros alimentos en el refrigerador. El Pollo crudo refrigerado puede mantenerse durante dos o tres días.

Para la congelación del pollo, eliminar su embalaje, lavarlo y, a continuación, secarlo. Utilizando cualquier papel de aluminio, ajustar las piezas de pollo cuidadosamente para que sean tan herméticas como sea posible. El Pollo congelado bien ajustado puede mantenerse por un año.


Deja un comentario

Fresas y sus beneficios

Salud y bienestar

Salud y bienestar

10 Beneficios de las fresas

El jugo dulce de las fresas contiene nutrientes y propiedades que ayudan desde los ojos hasta los huesos, desde a mantener la línea hasta prevenir el cáncer. A continuación te presentamos 10 beneficios de esta deliciosa fruta.1.- Prevención ocular. Las propiedades de las fresas evitan enfermedades oculares como cataratas.

2.- Estabilizan la presión arterial. Una de las propiedades de las fresas es el potasio, el cual es muy saludable para el corazón.

3.- Evitan el estreñimiento. Las fresas cuentan con fibra natural, las cuales combaten la inflamación del intestino y el estreñimiento.

4.- Combaten las arrugas. La vitamina C es otra de las propiedades de las fresas, éstas producen colágeno, las cuales ayudan a la piel.

5.- Control del peso. Esta fruta es rica en agua, cuentan con propiedades diuréticas,excelentes para poder bajar de peso. Además es baja en calorías y libre de grasas.

6.- Previenen el cáncer. Cuentan con salicilatos, son sales muy buenas que evitan las enfermedades cardiovasculares, degenerativas y cáncer. |

7.- Disminuye el dolor e inflamación. Sus ácidos orgánicos poseen efectos desinfectantes y antiflamatorios.

8.- Lucha contra el colesterol malo. Su efecto antioxidante ayuda a combatir la densidad del colesterol.

9.- Salud Prenatal. Gran cantidad de ácido fólico, excelente compuesto para las embarazadas. Es recomendado para el buen desarrollo del bebé.

10.- Sistema inmune. La vitamina C protege el cuerpo fortaleciendo el sistema inmune.