Consultora en Biodecodificación

En este espacio encontraréis información sobre bioexistencia consciente


Deja un comentario

Amigdalitis: síntomas y tratamientos alternativos naturales

Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

La amigdalitis, llamada también tonsilitis, es la inflamación de las amígdalas, unas glándulas situadas en la parte de atrás de la garganta, que hace que se hinchen y se vuelvan rojas. Pueden estar cubiertas por puntos blancos o amarillos de pus. También puede haber una hinchazón aguda de los nódulos linfáticos del cuello, lo cual puede hace que toda la zona esté muy sensible. Los síntomas incluyen dolor de garganta, dolor al tragar, cefáleas, fiebre, una sensación general de malestar, dolor de oídos, mal aliento y tos seca. En niños mayores y adultos con amigdalitis severa pueden formarse abscesos bajo las amígdalas, una afección conocida como anginas. La amigdalitis es común en la infancia, aunque puede producirse en cualquier edad.

HAY UN CIERTO NÚMERO DE COMPLICACIONES QUE PUEDE PROVOCAR LA AMIGDALITIS, ENTRE ELLAS INFECCIONES DEL OIDO INTERNO, FIEBRE REUMÄTICA Y SEPTICEMIA (INFECCIÓN DE LA SANcRE), PERO SON RARAS.

La mayoría de casos de amigdalitis no son realmente peligrosos. Sin embargo, en casos severos de infección bacteriana (inflamación séptica de la garganta) el paciente puede sentirse realmente extremadamente mal.

Causas

La amigdalitis suele estar causada por una infección vírica o bacteriana, normalmente la bacteria estreptocócica. La función de las amígdalas es proteger el cuerpo de la infección, pero cuando están sobrecargadas o cuando el paciente se halla con las defensas bajas pueden infectarse con los mismos organismos contra los cuales deberían proteger el cuerpo. Raras veces pueden desarrollarse complicaciones,como inflamación renal o fiebre reumática.

Tratamiento ortodoxo

El diagnóstico se efectúa en parte sobre la base del aspecto de las amígdalas. Puede tomarse una muestra de la garganta para identificar la causa exacta. Se administrarán fármacos analgésicos como la aspirina o el paracetamol para reducir la fiebre y el dolor, y hay varias preparaciones que actúan como anestésico local de las amígdalas, de modo que es posible comer y beber. Normalmente se prescribe penicilina para tratar la amígdalitis bacteriana. La amigdalitis crónica puede requerir una amigdalectomía (extirpación quirúrgica de las amígdalas) si ya no cumplen con su función de proteger el cuerpo. Para las anginas se administrarán inyecciones a antibióticos, y puede ser necesaria una incisión quirúrgica para drenar los abscesos.

TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO

Homeopatía

homeoSegún los síntomas, se aplicarán remedios específicos. Un homeópata puede recomendar también descanso en la cama durante varios días y tomar hierro, complejos de vitaminas C y B y zinc.
Los remedios pueden incluir:

  • Belladonna: para la amigdalitis en la que la garganta está muy sensible y con dolor ardiente que lanza punzadas a la cabeza.
  • Hepar sulph: para la amigdalitis con un dolor punzante en la garganta como si se tuviera clavada una espina de pescado. Puede haber mal aliento y ronquera o pérdida de voz.
  • Mercurius: para la amigdalitis acompañada por mal aliento y con la garganta roja oscura, sensible e hinchada, y con dolor al tragar.
  • Naturopatía

    naturopatiaEl tratamiento puede consistir en ayuno y dietética, hidroterapia (incluidas compresas en la garganta y el tronco), remedios herbales y homeopáticos para drenaje y gárgaras, nutrición aplicada y osteopatía para drenaje linfático.

    Terapia nutricional

    nutricionEs necesario comer sano, con una buena ingesta de vitamina C, zinc y otros nutrientes, para un sistema inmunológico sano, y esto puede ayudar a prevenir la amigdalitis recurrente. Una vez empezada complementos de vitamina C pueden ayudar a acortar su duración y el tiempo de recuperación.

    Fitoterapia occidental

    occidenSi hay accesos recurrentes de amigdalitis, los fitoterapeutas creen que son un factor clave que contribuye a otras enfermedades posteriores más adelante en la vida. El tratamiento se orientará pues a impulsar el sistema inmunológico además de aliviar los síntomas.Pueden recomendarse gárgaras de mirra, salvia, tomillo o índigo silvestre para reducir la inflamación, y se aconsejará vitamina C extra para ayudar a mejorar el sistema inmunológico.

  • Reflexología

    reflexoEl tratamiento será general y también orientado específicamente a los reflejos relacionados con el cuello, linfa, glándulas suprarrenales y también el plexo solar.

     

     

    Otras terapias

    La acupresión y el shiatsu pueden ser muy útiles para aliviar los síntomas. El quiromasaje con aceites esenciales antiinfección puede ayudar. La kinesiología ofrece un buen tratamiento orientado a todas las partes del cuerpo. Un fitoterapeuta chino usará agentes antipireticos, antiinflamatorios y hierbas desintoxicantes. La medicina ayurvédica proporcionará un curso de terapia antibacteriana y antivírica. La cristaloterapia y gemoterapia se orientarán a estimular el sistema inmunológico en general, y el terapeuta seleccionará también un cristal apropiado para llevar cerca del cuello a fin de ayudar a reducir los síntomas. Los aromaterapeutas pueden usar aceite de árbol del te, masajeado sobre la garganta y en la zona del cuello.

Anuncio publicitario


Deja un comentario

Reiki

 

Sesiones de Reiki a domicilio y a distancia.

Margarita Beker: Tel 697762119

Tercer Nivel de Reiki

 

 

 

Salud y bienestar

Salud y Bienestar

La Historia del Reiki
El Dr. Usui nació en un distrito de Kyoto, Japón el 15 de agosto de 1865. Era budista. De niño, estudió Kiko, una versión japonesa del Tai Chi. El Kiko se enfoca en el movimiento de energía, o Ki, y algunos practicantes podían sanar usando las manos.

Durante toda su vida, Usui buscaba sabiduría, estudiando medicina, religión y psicología. Viajó por Japón, China y Europa. Fue un exitoso hombre de negocios por algunos años pero en el año 1914 Usui decidió convertirse en monje budista.

Volvió al Monte Kurama, donde habia practicado Kiko de niño para hacer un retiro. Después de ayunar y meditar durante 21 días, experimentó una luz poderosa entrando por su corona, vio unos símbolos dentro de la luz y el se dio cuenta que esa luz era la energía de Reiki. Después fue capaz de canalizar la energía.

Se mudó a Tokio, abrió una clínica y fundó el “Usui Reiki Ryoho Gakkai” o “Sociedad de Usui para Sanación a través del Reiki”. En 1923, un terremoto en Japón mató a 140 mil personas y hubo muchos mas heridos. Usui y sus estudiantes ayudaron a los sobrevivientes.

En 1925, el Dr. Usui empezó a viajar por Japón para divulgar Reiki. Era su deseo que todo el mundo tuviera acceso al Reiki. Antes de su muerte, el día 9 de marzo de 1926, había enseñado Reiki a miles de personas e iniciado a 16 como profesores.

El Sr. Juzaburo Ushida, uno de los 16 profesores, fue el presidente del “Usui Reiki Ryoho Gakkai” después de la muerte del Dr. Usui. El Dr. Chujiro Hayashi fue otro de los 16 profesores, pero nunca fue presidente de la URRG. Más tarde Hayashi fundó su propia asociación, nunca fue Gran Maestro del sistema Usui. En realidad, el Dr. Usui no usaba el título de Maestro o Gran Maestro, unicamente el de profesor.

Hawayo Takata nació en Hawai en 1900. Su marido murió en 1930 y ella tuvo que trabajar duro para criar a sus dos hijos sola. En 1935 no tenía buena salud ni física ni mentalmente. Fue a Japón para visitar a sus padres y allí fue ingresada en el hospital. Pero ella decidió probar algo diferente y fue a la clínica del Dr. Hayashi. Después de 4 meses de tratamiento estaba completamente curada, por lo que decidió aprender Reiki y el Dr. Hayashi la enseñó y posteriormente trabajó en su clínica.

En 1937, Hawayo Takata volvió a Hawai, más tarde, el Dr. Hayashi la visitó y ambos viajaron por Hawai enseñando Reiki y dando tratamientos. En 1938, la Sra. Takata fue iniciada como profesora de Reiki por el Dr. Hayashi. La Sra. Takata fundó dos clínicas en Hawai y más tarde viajó por los Estados Unidos para enseñar Reiki.

En 1970 empezó a entrenar a personas a nivel de profesores a los que ella llamó Maestros. Cobraba $10.000 por las clases que duraban un fin de semana. Inició 22 Maestros de Reiki antes de su muerte en 1980.

La forma de enseñanza de la Sra. Takata era diferente de la manera del Dr. Usui. Ella excluía ejercicios que el Dr. Usui había desarrollado. Afortunadamente podemos aprender esos métodos en el libro del manual de Dr. Usui. Ver libros recomendados.

Después de su muerte en 1980, algunas de las restricciones que la Sra. Takata había puesto en las enseñanzas de Reiki fueron anuladas y varias escuelas aparecieron.

• Phyllis Lei Furumoto, la nieta de la Sra. Takata continuó la Alianza de Reiki utilizando las mismas enseñanzas de la Sra. Takata.

• Barbara Weber Ray decía que la Sra. Takata le había enseñado técnicas que no había enseñado a nadie más, y ella fundó la escuela de Reiki Radiante.

• Otros Maestros de Reiki querían que este se divulgara más rápidamente. Para conseguir eso, bajaron los precios de la Maestría. Algunos otros Maestros permitieron que sus alumnos tomaran notas durante las clases e incluían otras técnicas como la meditación y el uso de cristales, a raiz de esto se fundó el sistema Usui Tibetano de Reiki. Éste es el sistema que utilizan Teresa y Graham que combina el sistema tradicional de Usui con técnicas adicionales y meditaciones. En el nivel de Maestro se añaden cuatro símbolos más. El sitema Usui Tibetano fue enseñado por primera vez en los Estados Unidos en 1989, y en España en 1994.

Parece que la raiz u origen más directo del Reiki que se originó con el Dr. Usui, se ha quedado en Japón, aunque hoy en día allí existen diferentes escuelas de Reiki.

En occidente hay más de 30 diferentes escuelas de Reiki incluyendo Reiki Radiante, Raku Kei, Reiki Tibetano, Karuna, Reiki del Arco Iris, Reiki del Tiempo Dorado, Reiki Jin-Kei-Do, Seichim, Saku Reiki, Reiki de la Estrella Azul, Reiki Plus.

Las cuatro características que definen un sistema de sanación como Reiki son:

1. Se canaliza la energía después de recibir una alineación o iniciación.

2. La técnica se pasa de profesor a alumno a través de una alineación o iniciación.

3. La energía va donde la persona necesita pero no esta dirigida por la mente.

4. La energía no puede causar daño.


Deja un comentario

Algunos de los alimentos que contienen más vitamina C

La Vitamina C es un nutriente súper importante que se da en forma natural y que debemos comer más diariamente. Los alimentos con vitamina C pueden ayudar a:

  • Evitar la gripe he influenza.
  • Reconstruir tejidos, huesos y vasos sanguíneos.
  • Mejorar la habilidad del cuerpo para sintetizar el calcio y otros minerales.

De hecho hay estudios que confirman lo necesario que es la Vitamina C para motivar la función cerebral, sanar lesiones y recuperarse de las enfermedades. Al ser un poderoso antioxidante para neutralizar los radicales libres, con el tiempo una dieta pobre en Vitamina C puede causar problemas de salud. De hecho, el Institute of Medicine’s Food and Nutrition Board (Consejo de Alimentos y Nutrición del Instituto de Medicina) recomienda comer alimentos que tengan Vitamina C diariamente, porque los hombres requieren 90 mg y las mujeres 75 mg al día.

1. Fresas

Fresa

Una de las bayas más saludables y deliciosas del planeta. Las fresas contienen una cantidad extrema de Vitamina C. Las fresas no sólo son un alimento con Vitamina C, también es un alimento rico en fibra y antioxidantes que reducen el estrés oxidante y protegen el corazón del exceso de colesterol LDL. Una sola ración satisface cerca de la mitad de su ingesta diaria de Vitamina C.

2. Baya del Acerola

Baya del Acerola

¡La baya del Acerola, Malpighia punicifolia, es una fruta pequeña y roja repleta de Vitamina C! De hecho contiene cerca de 65 veces la cantidad de Vitamina C que una naranja. Una sola baya tiene todas las cantidades recomendadas de Vitamina C que usted necesita. Se recomienda comer bayas del acerola frescas y crudas, pero también puede comprarlas en polvo.

3. Frutas Cítricas

Naranjas

¡Naranjas, toronjas, limones y limas! Las frutas cítricas tienen muchísima Vitamina C. Pele una naranja mediana para que obtenga 70mg. Un vaso de jugo de naranja tiene hasta 93mg de Vitamina C, y un vaso chico de jugo de toronja tiene hasta 70 mg de Vitamina C. Considere que aunque las naranjas son el alimento más popular de los que contienen Vitamina C, no tienen la mayor cantidad de dicha vitamina.

4. Papayas

Papaya

Las papayas son otro alimento que tiene mucha Vitamina C, una ración cubre el 100% de su dosis diaria. Prepare su licuado o yogurt con esta fruta brillante que también contiene mucha Vitamina A.

5. Grosella negra

Grosella Negra

Con su color morado oscuro, es fácil deducir que esta fruta contiene mucha Vitamina C. Las grosellas tienen alrededor de 180mg por ración, al igual que bastante potasio, hierro, Vitamina B5 y fitoquímicos.

6. Kiwi

Kiwi

¡Originaria de Nueva Zelanda, podría sorprenderlo el hecho de que esta fruta pequeña y verde tiene más Vitamina C que una naranja! También tienen muchos flavonoides y tanto potasio como el plátano. Hay estudios que han demostrado que los niños que comen esta fruta rica en Vitamina C tienen un tracto respiratorio más fuerte que los niños que no comen este alimento.

7. Los Pimientos

Pimiento Amarillo

Los pimientos son otro alimento que contiene mucha Vitamina C, al igual que beta caroteno. De hecho, estos coloridos vegetales han sido estudiados debido a sus beneficios cardio-protectores para la salud, y también se ha demostrado que evitan las cataratas, la formación de coágulos y también pueden reducir la probabilidad de padecer infartos y embolias. Media taza de pimiento rojo crudo contiene más de 140 mg de Vitamina C. Todos los pimientos tienen mucha Vitamina C, pero el amarillo es el que más contiene este nutriente y el rojo ocupa el segundo lugar de la lista.

8. Guayaba

Guava

Esta fruta exótica es otro estupendo alimento que contiene Vitamina C, una guayaba ofrece más del 250 mg. Es decir, ¡más del doble de su dosis diaria! También es rica en fibra dietética, ácido fólico, potasio y manganeso, por eso las guayabas son un súper alimento que hay que agregar a la dieta. Muchos supermercados ahora importan estas frutas desde el trópico, por lo que son fáciles de conseguir.

9. Coles de Bruselas

Coles de Bruselas

No son el alimento favorito de todo el mundo, pero las coles de Bruselas tienen una estupenda reputación por contener Vitamina C. Una ración de coles de Bruselas cocinadas tiene casi 50 mg de Vitamina C. Además de ser uno de los mejores alimentos que contienen Vitamina C, las coles de Bruselas también tienen mucha Vitamina K, folato, Vitamina A, manganeso, potasio y fibra dietética. Sin embargo, pese a todos estos nutrientes es casi imposible convencer a los niños para que prueben la verdura.

10. Melones

Sandía

Muchos melones tienen Vitamina C. Sólo una taza de melón cantaloupe brinda alrededor de 67 mg de Vitamina C, además de bastante Vitamina A y potasio. Al igual, la sandía es otra excelente fuente de Vitamina C, incluso una ración cubrirá el 112% de sus requerimientos diarios.

11. Hojas Verde Oscuro

Vegetales Verdes

Las algas, los brotes de mostaza, los brotes de nabo, los berros, las acelgas y las espinacas (al igual que otras hojas verde oscuro) son estupendos alimentos ricos en Vitamina C que hay que agregar a la dieta. Dado a que ofrecen distintas cantidades de este nutriente esencial, son muy saludables para usted. Las algas son la mejor opción, pueden ofrecerle hasta 130 mg de Vitamina C en una ración. ¡Eso es el requerimiento diario de Vitamina C concentrado en una sola ración!

12. Fruta Amalaki

Fruta Amalaki

Esta fruta exótica de la India lleno de nutrientes es una de las medicinas más importantes de la farmacopedia Ayurvédica. La fruta se cosecha, se seca y se usa por sus propiedades promotoras de la salud. Contiene las fuentes más concentradas de Vitamina C, por lo que no sorprende que se le haya valorado por miles de años debido a sus propiedades que mejoran el sistema inmunológico.

13. Brócoli

Brócoli

Ya sea que lo coma crudo o cocinado, nunca puede equivocarse con el brócoli. De hecho, además de sus múltiples beneficios nutritivos y fibrosos, una ración de este arbolito verde tiene más de 90 mg de Vitamina C. El brócoli también es uno de los mejores alimentos para la desintoxicación que usted puede añadir a su dieta.

14. Coliflor

Coliflor

Aunque no es tan colorida como otros alimentos que contienen mucha Vitamina C, la coliflor tiene bastante de este nutriente esencial. Sólo una taza de coliflor le dará aproximadamente 46 mg, además de bastante Vitamina K, folato y fibra dietética.

15. Tomates

Tomates

Los tomates rojos y brillantes son otro alimento común que contiene mucha Vitamina C. Trate de usar tomates disecados con el sol porque tienen una concentración particular de este nutriente esencial. Sólo una ración de 100 gramos tiene más de 100 mg de Vitamina C. Esto equivale al 170% de nuestros requerimientos diarios.

16. Hierbas Selectas

Tomillo

Muchas hierbas frescas como el cilantro, el cebollín verde, el tomillo, la albahaca y el perejil tienen mucha Vitamina C. Compre hierbas frescas y rocíe cada comida con ellas. De hecho, una taza de albahaca fresca tiene más de 130 mg de Vitamina C. Y el tomillo ocupa el primer lugar, con 160 mg por taza.


Deja un comentario

Fresas y sus beneficios

Salud y bienestar

Salud y bienestar

10 Beneficios de las fresas

El jugo dulce de las fresas contiene nutrientes y propiedades que ayudan desde los ojos hasta los huesos, desde a mantener la línea hasta prevenir el cáncer. A continuación te presentamos 10 beneficios de esta deliciosa fruta.1.- Prevención ocular. Las propiedades de las fresas evitan enfermedades oculares como cataratas.

2.- Estabilizan la presión arterial. Una de las propiedades de las fresas es el potasio, el cual es muy saludable para el corazón.

3.- Evitan el estreñimiento. Las fresas cuentan con fibra natural, las cuales combaten la inflamación del intestino y el estreñimiento.

4.- Combaten las arrugas. La vitamina C es otra de las propiedades de las fresas, éstas producen colágeno, las cuales ayudan a la piel.

5.- Control del peso. Esta fruta es rica en agua, cuentan con propiedades diuréticas,excelentes para poder bajar de peso. Además es baja en calorías y libre de grasas.

6.- Previenen el cáncer. Cuentan con salicilatos, son sales muy buenas que evitan las enfermedades cardiovasculares, degenerativas y cáncer. |

7.- Disminuye el dolor e inflamación. Sus ácidos orgánicos poseen efectos desinfectantes y antiflamatorios.

8.- Lucha contra el colesterol malo. Su efecto antioxidante ayuda a combatir la densidad del colesterol.

9.- Salud Prenatal. Gran cantidad de ácido fólico, excelente compuesto para las embarazadas. Es recomendado para el buen desarrollo del bebé.

10.- Sistema inmune. La vitamina C protege el cuerpo fortaleciendo el sistema inmune.


Deja un comentario

Diez beneficios del vino tinto que probablemente desconocías

Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

A lo largo de los últimos años, numerosos estudios científicos han probado los beneficios de consumir regularmente cierto tipo de alimentos, capaces de hacernos adelgazar, ayudar al corazón a mantenerse sano o reducir el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer. Sin embargo, muy pocos productos acumulan tantas cualidades positivas como el vino tinto.

.-Aliado contra la grasa: El consumo de vino tinto activa la función de un gen que impide la formación de nuevas células de grasa y ayuda a movilizar las existentes, según un estudio realizado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Aunque contiene siete calorías por gramo, en dosis moderadas, contribuye a reducir la obesidad y el sobrepeso al envejecer.

2.-Combate las bacteria bucales: Investigadores italianos han confirmado que la costumbre de tratar las infecciones de las encías con vino tiene un fundamento científico. Al parecer, algunos compuestos presentes en esta bebida frenan el crecimiento bucal de los estreptococos y bacterias vinculadas a las caries, además del de otros asociados a la gingivitis y dolores de garganta.

3.-Mejora de la función cognitiva: Alrededor de 70 estudios demuestran que el consumo moderado de vino mejora el funcionamiento del cerebro y, en pequeñas cantidades, previene la demencia. Los científicos creen que se debe a que la elevada presencia de antioxidantes en su composición reduce la inflamación, impiden que las arterias se endurezcan e inhiben la coagulación, lo que mejoraría el riego sanguíneo.

4.-Complemento placentero: Al degustarlo con moderación se liberan endorfinas en dos áreas del cerebro, aumentando la sensación de placer, de acuerdo con un estudio realizado en la Universidad de California. Además, si la luz ambiental es roja o azul el placer y el sabor del vino son mucho más intensos que cuando esta posee tonalidades verdes o blancas.

5.-Ejercicio embotellado: Una investigación publicada en The FASEB Journal, sugiere que el resveratrol de la uva disminuye las consecuencias negativas de la vida sedentaria.

6.-Limpiador de paladar: Tomado durante la comida, el vino ayuda a percibir mejor los sabores que cuando esta se acompaña con agua. Esto se debe a sus propiedades astringentes, que evitan la excesiva sensación de grasa causada por alimentos como las carnes rojas y permiten degustar mejor la comida.

7.-Reduce riesgo de cáncer: El vino tinto ayuda a reducir el riego de cáncer de pulmón en hombres, sobre todo si son fumadores. Además bloquea el crecimiento de las células responsables del cáncer de mama. Estas propiedades podrían deberse a que uno de sus componentes, el resveratrol, frena los efectos del estrógeno, la hormona femenina por excelencia.

8.-Aliado del corazón: Una copa al día en el caso de las mujeres o dos en el de los hombres, contribuyen a aumentar los niveles de colesterol bueno en la sangre y previenen las complicaciones cardiovasculares.

9.-Cuida la próstata: Un estudio asegura que consumir siete vasos de vino tinto semanales después de cumplir los 40 años de edad, reduce en más de la mitad los diagnósticos de cáncer de próstata.

10.-Hábitos saludables: Un estudio publicado en el British Medical Journal revela que los aficionados a la degustación del vino suelen comprar alimentos más sanos y tener una dieta más equilibrada que los consumidores habituales de cerveza. Según este informe, los enófilos consumen más aceitunas, frutas, verduras, quesos bajos en grasa, leche y carnes saludables.


Deja un comentario

La importancia de los masajes corporales

Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

Desde hace tiempo hemos destacado la importancia que los masajes tienen a la hora de aliviar tensiones musculares y conseguir una recuperación mucho más rápida de las fibras. Los masajes estimulan la circulación sanguínea y la aumentan en algunas zonas, haciendo así que las fibras reciban muchos más nutrientes y se recuperen mucho más rápido después del estrés producido con el ejercicio. Pero a la hora de saber elegir bien un masaje nos debemos dar cuenta de que no todos sirven para lo mismo. Por ello queremos diferenciar entre los distintos tipos que hay.

Los masajes son algo que el ser humano ha practicado desde siempre, y por eso existen infinidad de tipos. Nosotros vamos a destacar algunos de los más habituales, y aclarar para qué sirven, ya que mucha gente se hace un lío a la hora de decantarse por uno u otro tipo de masaje. En primer lugar vamos a detenernos en un clásico, el masaje relajante. Como su nombre indica lo que busca es eso, ayudar a relajarnos y eliminar el estrés acumulado durante la jornada.

Los masajes relajantes se realizan con suavidad y simplemente lo que buscan es seguir la forma de los músculos a través de ligeros toques con las manos encaminados a activar la circulación y llegar a posibles puntos de tensión que se relajarán. Este tipo de masajes nos ayudará simplemente a relajarnos y experimentar una sensación de placidez y paz que nos ayudará enormemente a muchos niveles, pues expulsará el estrés de nuestro cuerpo y todo lo que éste representa.

Para aliviar los músculos y corregir malas posturas y posibles daños musculares existe otro tipo de masaje. Es lo que se conoce como masaje terapéutico. Este tipo de masaje debe estar administrado por un profesional en la materia, ya que lo que se intentará con su aplicación es corregir, mejorar o curar una lesión muscular provocada por malas posturas, acumulación de tensión muscular… Este tipo de masaje es muy demandado entre las personas que practican deporte debido a los constantes contratiempos que se producen en esta actividad.

Otro tipo de masaje muy conocido y habitual es el descontracturante, que está a caballo entre el relajante y el terapéutico, ya que se aplica simplemente cuando los músculos acumulan mucha tensión, pero todavía no llega a ser lesión. Este tipo de masaje también debe ser aplicado por un fisioterapeuta, ya que una mala administración del mismo puede acabar por desencadenar una lesión en una parte que simplemente estaba sobrecargada. Por ello es importante que sepamos elegir bien el tipo de masaje que necesitamos y el lugar en el que lo vamos a recibir, ya que no todo sirve.


Deja un comentario

El Mejor Grupo de Verduras para Bajar de Peso

lasverduras
¿Hay alguna conexión entre las verduras y la pérdida de peso? Bueno, si lo hay. Cualquier plan de dieta o experto en nutrición será capaz de elaborar todo un plan de beneficios que se puede obtener de las verduras.
Cuando usted está siguiendo una dieta vegetariana, debería incluir por lo menos tres porciones todos los días para que su cuerpo obtenga suficiente nutrición. Cada vegetal está lleno de fibra, minerales y vitaminas que no son sólo una opción saludable, también es ideal para aquellos que están considerando la pérdida de peso.
Si bien todas las verduras tienen alguna forma de nutrición en ellos, algunos son excepcionalmente nutritivos y deben ser consumidos en cantidades adecuadas, especialmente cuando estás en una dieta. Las verduras pertenecen a categorías diferentes: algunos son responsables de llenar mucho, algunos tienen un alto contenido de agua y algunos tienen calorías negativas.

Estas son las mejores verduras para bajar de peso.

1. Espinacas.- Las hojas verdes de espinacas y otras forman parte de altas dosis de vitaminas A, E, C y K y otros nutrientes tales como manganeso, cobre, potasio, fósforo, hierro, calcio, ácido fólico y riboflavina. Tiene alta capacidad de retención de agua y alto contenido de fibra. Es importante incluir las hojas verdes y las espinacas en su dieta habitual para que un programa de pérdida de peso sea eficaz.
2. Verduras de Calorías Negativas.- Estos son los alimentos que tienen muy pocas calorías y se pueden incluir en su dieta diaria en grandes cantidades también. Lechugas y verduras de hoja verde también entran en esta categoría. Otros alimentos importantes decalorías negativas incluyen la col, apio, judías verdes frescas, pepino, rábano, tomates cherry, setas y coliflor.
3. Verduras con alto contenido de agua.- El contenido de agua en los vegetales es importante para mantener el cuerpo hidratado. De esta manera su cuerpo no sólo se mantiene en condiciones óptimas, también puede quemar grasa rápidamente. Algunos de estos vegetales incluyen la milagrosa berenjena, calabaza amarilla de verano, la cebolla, el calabacín, el pepino y los tomates.
4. Brócoli.- Contiene 40% de proteínas y 60% de carbohidratos, además de generosas dosis de vitaminas, minerales y agua. Los carbohidratos complejos en el brócoli te llenan y te hacen sentir saciado durante mucho tiempo. Dado que se liberan lentamente, su cuerpo almacenará energía suficiente.
Otros nutrientes importantes en el brócoli que son importantes para personas que hacen dieta, está el selenio, fósforo, magnesio, hierro, calcio, ácido pantoténico y tiamina.
5. Ajo y cebolla.- La familia de las cebollas que incluyen cebolletas, cebollinos y puerros tienen un rico contenido de sulfuros de alilo. Ellos no sólo facilitan la pérdida de peso, sino que desempeñan un papel vital en la reducción de los niveles de presión arterial. Cáncer de estómago y cáncer del tracto digestivo también se evita en gran medida con estas verduras.
Algunos de otros vegetales que permiten la pérdida de peso incluyen las coles de Bruselas, col rizada, lentejas, puerros, lechuga romana, el ñame y pimientos rojos. Coma una dosis generosa de verduras durante su programa de pérdida de peso para arrojar calorías de una manera saludable y eficaz.


1 comentario

Beneficios del Blueberry o Mora azul

Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

Los Investigadores han descubierto que la mora azul contiene muchas propiedades que ayudan a mejorar la salud incluyendo alto contenido de antioxidantes. Un estudio conducido por el departamento de Agricultura de los Estados Unidos determino que la MoraAzul tiene el nivel de antioxidante más alto por porción al ser comparada con 24 variedades de frutas, 23 vegetales, 16 hierbas y especies, 10 diferentes tipos de nueces y 4 de frutas secas.

Gracias a la inclemencia del clima en Alaska, La Mora Azul Silvestre de este lugar tiene aun mayor valor nutricional que la Mora Azul común. De hecho existen estudios que prueban que la Mora Azul Silvestre proveniente de Alaska tiene un nivel de hasta diez veces mayor de antioxidantes que la Mora Azul común.

 SALUD COGNITIVA


“Cuando se habla de proteger el cerebro, no hay nada que iguale a la Mora Azul. Pueden llamar a la Mora azul “La baya del Cerebro”.

-Dr. James Joseph, Ph D,
Cientifico Lider en el Laboratorio de Neurociencia del Centro de Investigación
USDA sobre envejecimiento de la Universidad de Tufts.


La investigación sobre animales y el efecto que la Mora Azul tiene en ellos que llevo a cabo el Dr. James Joseph demostró que su consumo diario en modestas cantidades, frena en forma dramática discapacidades de la memoria y coordinación motriz que normalmente afectan al cuerpo con el paso del tiempo. Datos arrojados por una investigación conducida por el La publicación de Neurobiología acerca del proceso de envejecimiento, mostró que los antioxidantes encontrados en la Mora azul pueden dar un revés a síntomas de declinamiento neuronal, cognitivo y motriz. Los investigadores entonces llegaron a la conjetura de que al cuerpo ser suplementado con Mora Azul, también se puede dar marcha atrás a la disminución de la función cerebral, la cual es un síntoma que caracteriza a afecciones como Esclerosis Lateral Amiotrófica(ELA), Alzheimer y Parkinson.

Otro estudio de la misma publicación, encontró que una dieta suplementada con Mora Azulmejora la memoria espacial en animales de laboratorio. Después, al ser estudiados in vitro, los cerebros de dichos animales mostraron cambios estructurales asociados con una mejora en su capacidad de aprendizaje.

REDUCCIÓN DE GRASA ABDOMINAL

Un estudio hecho por El centro Cardiovascular de la Universidad de Michigan sugirió que el consumo de Mora Azul puede ayudar a disminuir la grasa abdominal del cuerpo. El estudio mostró el potencial de La Mora Azul para reducir los factores de riesgo de enfermedadescardiovasculares y síndromes del metabolismo. Se piensa que este efecto se debe al alto nivel de fitoquimicos (que son también antioxidantes) que la Mora azul contiene.

El Doctor Steven Bolling, de la Universidad de Michigan y cabeza del Laboratorio de Protección Cardíaca dijo: “El beneficio de comer fruta y verduras ha sido bien investigado y comprobado, pero nuestras conclusiones con respecto a La Mora Azul muestran, que contiene químicos existentes en la naturaleza como la antocianina la cual es una promesa para la mejora de enfermedades del corazón.

BENEFICIO PARA ATLETAS

De acuerdo con hallazgos publicados en la Investigación de Nutrición Molecular y de Alimentos, La Mora azul la cual contiene poli fenoles puede contrarrestar el efecto de estrés oxidativo causado por el ritmo excesivo de ejercicio al que están sometidos los Atletas. . En resumen, La Mora azul puede prevenir condiciones crónicas degenerativas que son comunes entre los atletas y que son causadas por los agentes libres producidos por el ejercicio excesivo. Al ser el antioxidante mas potente de la naturaleza, La Mora azul es de gran beneficio para los atletas.

SALUD DEL CORAZÓN

Un estudio publicado en la Revista de Alimentos Medicinales mostró que La Mora Azulpueden ayudar a prevenir enfermedades del corazón y apoplejía. Otro estudio dado a conocer por la Publicación de Agricultura y Química de Alimentos mostró que La Mora azuldisminuye los niveles de colesterol, lo que a su vez contribuye a una buena salud cardiovascular.

 

Estudios sobre La Mora Azul:

Agricultural Research Magazine. U.S. Department of Agriculture: Agricultural Research Service. Nutrition and Brain Function: Food for the Aging Mind. Aug. 2007. (http://www.ars.usda.gov/is/AR/archive/aug07/aging0807.htm).

Andres-Lacueva C, Shukitt-Hale B, Galli RL, et al. Anthocyanins I aged blueberry-fed rats are found centrally and may enhance memory. Nutr Neurosci. 2005 Apr;8(2):111-20.

Faria A, Oliveira J, Neves P, et al. Antioxidant properties of prepared blueberry (Vaccinium myrtillus) extracts. J Agric Food Chem. 2005 Aug 24;53(17):6896-902.

Journal of Agricultural and Food Chemistry, 2004 Jun 16;52(12):4026-37

Journal of Agricultural and Food Chemistry, 2005 May 4;53(9):3403-7 Journal of Agricultural and Food Chemistry, 52:4026-4037, 2004 Kay CD, Holub BJ. The effect of wild blueberry (Vaccinium angustifolium) consumption on postprandial serum antioxidant status in human subjects. BR J Nutr. 2002 Oct;88(4):389-98.

Lau, et al., “The beneficial effects of fruit polyphenols on brain aging.” Jean Mayer USDA Human Nutrition Research Center on Aging at Tufts University. Neurobiology of Aging. 26S (2005) S128–S132. (http://ddr.nal.usda.gov/dspace/bitstream/10113/22215/1/IND44142606.pdf).

Underwood A. So berry good for you; rediscovering the health benefits of berries. Newsweek. June 17, 2002.

Daniells, Stephen. Blueberry powder may slow breast tumor growth: Mouse data. Nutra ingredients-usa.com. Sept 20, 2011.


Deja un comentario

Especias que ayudan a perder peso

Salud y bienestar

Salud y bienestar


2 comentarios

Que es el óxido nítrico??????

Salud y Bienestar

Salud y Bienestar

Una nutrición sana, ejercicio físico y una dieta rica en determinados nutrientes, son las mejores armas para aumentar la producción de óxido nítrico, sustancia que protege de las enfermedades cardiovasculares, digestivas, inmunológicas o degenerativas.

 

El pescado, la soja y las nueces son los principales inductores de óxido nítrico.

 

«Desgraciadamente la población general no es consciente de la importancia que tiene el oxido nítrico para la salud. Un déficit de este mediador, como ocurre por ejemplo al envejecer, puede conducir a desarrollar diabetes, hipertensión, infartos, úlceras de estómago o Alzheimer.», según Louis Ignarro, premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1988.

 

El óxido nítrico es una molécula muy pequeña. Para producirla hace falta la arginina, presente en cualquier alimento que contenga proteínas. Las frutas y verduras que contienen agentes antioxidantes (vitaminas A, C, o E, y ponifenoles), favorecen la formación de óxido nítrico, al contrarrestar los efectos de las dietas ricas en grasas (que estimulan la formación de radicales libres).

 

Ignarro explica que la arginina de los alimentos se transforma en óxido nítrico por la actuación de tres enzimas. Pocas personas saben que el ejercicio físico desencadena una serie de reacciones en el organismo que lo convierten en la manera más importante de estimular la formación del óxido nítrico, una molécula tan pequeña que se difunde por las membranas celulares.

 

Las células que cubren el interior de los vasos sanguíneos «son las principales productoras de óxido nítrico que, a su vez, se libera en la sangre y el resto de células.» El ejercicio físico provoca que el corazón bombee más sangre, estimulando la formación de óxido nítrico en las arterias, y el flujo sanguíneo es más rápido. Este aumento del flujo sanguíneo ocurre porque el óxido nítrico es un vasodilatador: a vasos más dilatados, más sangre puede fluir. El óxido nítrico protege también las arterias de la formación de placas de ateroma.

HISTORIA DEL ÓXIDO NÍTRICO.

Entre 1977 y 1986, Ferid Murad, Robert Furchgott y Louis Ignarro convergieron en sus investigaciones científicas de forma independiente: identificaron el óxido nítrico y demostraron que el cuerpo produce este gas con efecto vasodilatador.

 

Mientras que Murad descubría en 1977 que este mediador induce la síntesis de unl gen que abre todas las posibilidades de los efectos positivos del óxido nítrico, Furchgott analizó el mecanismo de acción de la acetilcolina, un neurotransmisor y vasodilatador. Este farmacólogo llegó a la conclusión en 1980 de que la acetilcolina interactúa con las células endoteliales para estimular la formación de un factor al que llamó factor de relajación derivado del endotelio (EDRF en sus siglas en inglés). En 1987, Ignarro identificó el factor EDRF como óxido nítrico. Todo casaba y compartieron Nobel.

 

Ignarro, que goza de la máxima categoría académica como profesor de Farmacología en la Universidad de California de los Ángeles (UCLA), EE UU, dirige tres laboratorios científicos, el de la Universidad, uno en Nápoles (Italia), y otro en Nagoya (Japón) y es miembro del Consejo Científico Asesor de Herbalife Intl. Sus investigaciones se dirigen ahora a averiguar cuál es la mejor manera de estimular el óxido nítrico y luchar así contra las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en los países desarrollados.

 

En la actualidad sus investigaciones van dirigidas a determinar cómo intervienen los diferentes factores de las células endoteliales para producir óxido nítrico; por qué el óxido nítrico disminuye cuando se padece algunas enfermedades; cuáles son las causas de ese déficit, y qué se puede hacer dentro de la célula para estimular la producción del gas.