Diversos estudios e investigaciones, han demostrado que los intensos pigmentos con que los frutos del bosque están coloreados, poseen efectos antioxidantes, anti-inflamatorios y anti cancerígeno para nuestra salud ya que tienen diversas vitaminas y minerales que nos favorecen, e incluso, se ha demostrado que ayudan a quemar grasas en nuestro organismo.
Los frutos del bosque por lo general corresponden a las moras, arándanos, frambuesas, cerezas y las frutillas. Pero lo fundamental es que este tipo de frutas, gracias a los compuestos que tienen, previenen enfermedades cardiovasculares, enfermedades como parkinson, alzheimer y la artritis. Combaten,además, el envejecimiento prematuro de nuestra piel y puede eliminar manchas que aparecen producto del propio paso del tiempo.
Para los deportistas, en tanto, ayudará a mantener el colágeno de las articulaciones y así evitar las lesiones en los músculos como en los ligamentos. Ayudan también a mejorar el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra y como si fuera poco, por su bajo aporte en hidratos de carbono, es un alimento apto para ser usado en las dietas hipocalóricas.
Propiedades nutritivas
Los arándanos aportan vitamina C, flavonoides, antocianunas y hierro. Las frambuesas, en tanto aportan pequeñas dosis de calcio, potasio, magnesio, hierro, fibra, altos contenidos de agua y como si fuera poco, es rica en vitamina C y E. Asimismo, las moras también poseen vitaminas C y E, algo de A y B, y contienen minerales como calcio, magnesio, manganeso, hierro y potasio.
Ahora que sabes los múltiples beneficios que aportan los arándanos para el buen funcionamiento de tu cuerpo, qué mejor que beber siempre tu exquisita y refrescante KYANI sabor a frutos del bosque.
Pingback: Alimentos que aportan mayor cantidad de antioxidantes – Mauricio Peralta Menta