Sin duda la COMODIDAD , nos permite vivir relajados , felices , pero en realidad nos está afectando muchísimo , porqué? Bueno desde mi humilde punto de vista y habiendo vivido en diferentes culturas he podido apreciar lo que hace en el ser humano la «COMODIDAD».
Me he criado en una familia con escasos recursos económicos , lo cual nos ha permitido valorar muchas cosas a diferencia de otras personas que nacen ,crecen en cierta «COMODIDAD». Desde muy pequeña tuve que aprender a cocinar , lavar a mano mi ropa ,limpiar , cosas normales para mi ,pero no para otras personas , hoy en día gracias a los valores que me inculcó mi padre y mi madre , puedo decir que me siento una persona realizada , pero no me siento CÓMODA , éso no quiere decir que no viva bien , éso quiere decir que todo lo que hago desde mi niñez es escapar de ésa comodidad que el sistema constantemente nos quiere imponer , que quiero decir con esto , hoy en día las mujeres por lo general no cocinan ,compran comida hecha , no lavan los platos , en su gran mayoría , los lava el lavavajillas , mucha gente no va al supermercado , prefiere que le traigan la compra a su casa , los niños a la hora de hacer sus tareas escolares descargan información de internet en vez de buscar información en libros , no se les inculca a los niños la importancia de la lectura , el ejercicio al aire libre , la comunicación en persona y no mediante redes sociales , podría escribir muchos ejemplos más , pero prefiero dejarles una reseña de lo perjudicial de los excesos de COMODIDAD.
Como bien sabemos , hay cada vez más personas con obesidad , y todos sabemos sabemos porqué , pero aquí está de nuevo la famosa COMODIDAD , por no cocinar comida sana , pedimos pizza , vamos y compramos hamburguesas , etc , osea la COMODIDAD ENGORDA!!!! Luego sabemos que el exceso de los niños expuestos a una pantalla de televisor o de ordenador les anula por completo la capacidad de razonar , su cerebro recibe mucha información y en el mayor de los casos no es la correcta para su edad , y por lo general la información que reciben son imágenes , así que ni siquiera LEEN! no desarrollan su intelecto adecuadamente.
Por otro lado tenemos el uso indiscriminado del agua , un RECURSO NO RENOVABLE , para muchos una tontería , si vemos que llueve a menudo 🙂 , pues amigos míos es una realidad que la humanidad se verá privada de la fuente de la vida en muy pocos años , así que a la hora de poner cualquier artefacto con uso de agua por favor ,tomen consciencia que lo que están derrochando es más importante que cualquier cosa. Cuándo compramos agua embotellada debemos saber que para fabricar esas botellas se utilizan cantidades increíbles de agua que no se puede recuperar , opten por métodos mas sostenibles.
Archivo mensual: abril 2014
Quienes deciden ,obtienen una gran satisfacción
Todas las personas alguna vez experimentamos esa sensación de incertidumbre a la hora de tomar alguna decisión importante,muchos de nosotros pedimos consejos , los cuáles la mayoría de las veces no son adecuados ,pero aveces los aceptamos y en base a ello , la decisión no es la correcta , luego buscamos un responsable por esa decisión errónea , no somos capaces de hacernos cargo desde un principio , que al recibir un consejo y aplicarlo , desde ése mismo momento ya es una decisión , equivocada ,pero una decisión al fin, sencillamente nadie puede decidir por nosotros mismos excepto cuándo somos pequeños sin edad suficiente para tomar una decisión o cuándo estamos impedidos físicamente para hacerlo.
Entonces debemos analizar que nos impide tomar una decisión , yo con los años he descubierto que muchas veces fue más fácil dejar que otros decidan por mi , porqué no quería decepcionar,porqué no quería perder credibilidad y podría seguir escribiendo miles de porqué…..pero descubrí que el más importante era y es para el 99% de las personas de cualquier nacionalidad ,estatus social , etc, es el PORQUÉ TIENEN MIEDO , allí se origina el conflicto.
Aquí entramos en una faceta que para muchos simplemente nunca lo superarán , siempre serán dependientes a la hora de tomar decisiones dejando así su vida y su destino en manos de consejeros y nunca avanzan , siempre se quejan , porqué no son capaces de ver que su único obstáculo es algo que no existe!!!!
Nosotros los humanos , no nacemos con el miedo incluido en nuestros genes , lo vamos adquiriendo con los años,cómo tantos otros malos hábitos , Sí , es un mal hábito! Porqué nos justificamos siempre diciendo es que tuve miedo.
La conclusión para mí es la siguiente , deja tus miedos de lado , si quieres avanzar en el camino de la vida. Sé capaz de decidir por ti mismo y aprende si te has equivocado , es una lección que debe fortalecerte , haciéndote más sabio , responsable , he independiente!
Feliz , es lo que te hace tomar decisiones por ti mismo!!!! Adelante efréntate a tus miedos y avanza!!!!
OS DESEO UNA VIDA LLENA DE SATISFACCIONES POR SUS PROPIAS DECISIONES!!!!!!
Demostración de los efectos de una crema para combatir la celulitis
Os deseo un día lleno de buenas energías y actitud positiva!
Getbacktobeauty.com
Beneficios para nuestra salud obtenidos de las vitaminas
Las vitaminas son un componente esencial de nuestra dieta diaria, ya que proporcionan los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Si tu dieta incluye una porción saludable de frutas y verduras, entonces estás consumiendo las vitaminas necesarias. Los suplementos dietéticos son otra fuente de vitaminas, pero no contienen otras sustancias y minerales que necesitas para obtener los mayores beneficios de las vitaminas. Los alimentos integrales contienen diferentes vitaminas que tienen diferentes beneficios.
En forma de ácido (ácido retinoico) o alcohol (retinol), tiene unos efectos importantes para prevenir y tratar el envejecimiento de la piel. Se considera el mejor remedio para las arrugas, ya que no sólo revierte el fotoenvejecimiento sino que también lo previene.
Actúa sobre una enzima denominada colagenasa que destruye el colágeno reduciendo su actividad, así que protege tu piel al evitar la degradación del colágeno, a la vez que estimulan su formación.
En cosmética se emplea retinol en lugar de ácido retinoico a pesar de que el segundo es aún más efectivo, lo que se explica porque el ácido retinoico es un medicamento y no se puede utilizar legalmente en la cosmética, sólo se vende con receta médica y se debe usar con el seguimiento de un dermatólogo.
Al ser más agresivo también es más eficaz, pero los efectos secundarios, son mucho mayores: ocasiona grandes irritaciones y su reactividad con respecto a los rayos UV es muy importante.
- Se encuentra en: hígado, pescado graso, yema de huevo, mantequilla, queso, albaricoque, melón, zanahoria, mango, melocotón, espinacas, coles de Bruselas, tomate.
- Vitaminas del Grupo B
- Vitamina B1:
- Es la gran aliada del estado de ánimo por su efecto benéfico sobre el sistema nervioso y la actitud mental. Ayuda en casos de depresión, irritabilidad, pérdida de memoria, pérdida de concentración y agotamiento. Favorece el crecimiento y ayuda a la digestión de carbohidratos.
- Se encuentra en :Hueva de bacalao, germen de trigo, cacahuetes, avena, tocino, cerdo y pan.
- Vitamina B2:
- Vital para el crecimiento, la reproducción y el buen estado de la piel, uñas, cabellos y membranas mucosas. También beneficia la visión y alivia la fatiga de los ojos.
- Se encuentra en :Hígado, leche, queso, huevos, vegetales verdes, avena y legumbres.
- Vitamina B3:Ç
- Es vital en la liberación de energía para el mantenimiento de la integridad de todas las células del organismo y para formar neurotransmisores. Es esencial para la síntesis de hormonas sexuales, y la elaboración de cortisona, tiroxinae insulina en el organismo, ayudando, por tanto y entre otras cosas, a mantener una piel sana y un sistema digestivo eficiente. Es indispensable para la salud del cerebro y del sistema nervioso.
- Se encuentra en: Carne magra, pescado, levadura de cerveza, salvado de trigo, cacahuetes, el germen y harina integral de trigo, orejones de melocotón y albaricoque, maíz, pimiento rojo, verduras de hoja, tomate, melón, mango, leche, queso y huevos.Vitamina B5:
- Ayuda a liberar energía de los alimentos, a la conversión de grasas y azucares en energía. Esencial en la síntesis del colesterol, de la grasa y de los glóbulos rojos. Ayuda a la síntesis de anticuerpos, a la formación de las células, al crecimiento y al desarrollo del sistema nervioso. Por último contribuye a cicatrizar las heridas y previene la fatiga.
- Se encuentra en: En todas las carnes y vegetales, en especial en el hígado, las frutas frescas y los frutos secos.
- Vitamina B6:
- Es esencial para el crecimiento ya que ayuda a asimilar adecuadamente las proteínas, carbohidratos y las grasas y sin ella el organismo no puede fabricar anticuerpos ni glóbulos rojos. Es básica para la formación de niacina(vitamina B3), ayuda a absorber la vitamina B12, a producir el ácido clorhídrico del estómago e interviene en el metabolismo del magnesio. También ayuda a prevenir enfermedades nerviosas y de la piel.
- Se encuentra en: Hígado, pollo, bacalao, salmón, queso, avena, huevos, aguacates y patatas.
- Vitamina B8:
- Esencial para el metabolismo de grasas y proteínas. Ayuda al tratamiento de la calvicie, así como a que el cabello no se vuelva blanco. Alivia dolores musculares, el eczema y la dermatitis. También ayuda a combatir la depresión y la somnolencia.
- Se encuentra en: Hígado, nueces, mantequilla de cacahuete, judías, yema de huevo y coliflor.
- Vitamina B9: (ÁCIDO FÓLICO)
- Junto con la B12 participa en la síntesis del ADN, la proteína que compone los cromosomas y que recoge el código genético que gobierna el metabolismo de las células, por lo tanto es vital durante el crecimiento. Previene la aparición de úlceras bucales y favorece el buen estado del cutis. También retarda la aparición de las canas, ayuda a aumentar la leche materna, protege contra los parásitos intestinales y la intoxicación de comidas en mal estado.
- Se encuentra en: Vegetales verdes, champiñones, hígado, naranjas, nueces, legumbres, yema de huevo y cereales para el desayuno enriquecidos. Diariamente una fruta fresca o un buen zumo de frutas es un complemento perfecto.
- Vitamina B12:
- Participa en la regeneración rápida de la médula ósea y de los glóbulos rojos, es imprescindible en la síntesis delADN, y en el metabolismo normal del sistema nervioso. Mejora la concentración de la memoria y alivia la irritabilidad.
- Se encuentra en: Principalmente alimentos de origen animal: carne, pollo, pescado, huevo, productos lácteos.
- Vitamina B13:
- Se sabe que metaboliza el ácido fólico y la vitamina B12, que ayuda en el tratamiento de la esclerosis múltiple y posiblemente previene ciertos problemas del hígado y la vejez prematura.
- Se encuentra en: Abunda en las raíces comestibles y tubérculos.
- Vitamina B15:
- Ante todo aporta oxígeno ya que facilita su absorción en todos los tejidos. Ayuda a la síntesis de las proteínas, estimula las respuestas del sistema inmunológico, protege el hígado de la cirrosis, baja los niveles de colesterol en la sangre, alivia los síntomas de la angina y del asma, protege de los agentes contaminantes, acelera la recuperación de la fatiga, evita la resaca, neutraliza el deseo de alcohol y prolonga el promedio de vida de las células.
- Se encuentra en: Levadura, semillas de sésamo y calabaza y los cereales integrales
- Vitamina C
- Es importante para la conservación de los huesos y dientes y para ayudar al cuerpo a absorber hierro. Las frutas cítricas y los tomates son una buena fuente de vitamina C. Mas de la mitad de la vitamina C en nuestra dieta viene de estos productos.
- La vitamina C es soluble en agua y no se almacena en el cuerpo. Por esta razón y porque además son naturalmente bajas en grasa y en sodio, y son altas en contenido de fibra, se deben consumir diariamente.
- La vitamina especial «buena cara» y de la vitalidad.
- Aclara el grano de la piel al estimular la circulación sanguínea, impulsa la actividad de las células por la aceleración de los cambios energéticos y se cree que intensifica la síntesis de nuevos colágenos, con lo cual refuerza la firmeza cutánea.
- Efectos atribuidos a esta vitamina: mejor cicatrización de heridas, alivio de encías sangrantes, reducción del efecto de muchas sustancias productoras de alergias, prevención del resfriado común, y en general fortalecimiento de las defensas de nuestro organismo.
- Se encuentra en :Coles de Bruselas, Coliflor, Fresas, Grosellas, Kiwi, Limón, Melón, Naranja, Pimiento verde, Nabo, Tomates.
- Vitamina D
- Asegura la correcta absorción del calcio y fósforo necesarios para el mantenimiento de los huesos y dientes sanos, de las articulaciones y del sistema nervioso. Vital para la prevención y tratamiento de la osteoporosis.
- Se encuentra en: Pescados, lácteos y yema de huevo
- Vitamina E
- Proporciona oxígeno al organismo y retarda el envejecimiento celular, por lo que mantiene joven el cuerpo. También acelera la cicatrización de las quemaduras, ayuda a prevenir los abortos espontáneos y calambres en las piernas. Es vital para el metabolismo del hígado, del tejido muscular liso y estriado y del miocardio; protege del deterioro a la glándula suprarrenal y es esencial en la formación de fibras colágenas y elásticas del tejido conjuntivo.
- Sus demostradas virtudes antioxidantes hacen que haya sido bautizada como la Super Vitamina.
- La vitamina E o alfa-tocoferol es capaz de neutralizar a los peligrosos radicales libres responsables de: arrugas y envejecimiento en general, alteraciones del ADN que son el principio de enfermedades como el cáncer, daño de ciertas proteínas y aparición de cataratas, enfermedades coronarias y artritis reumatoide.
- Se encuentra en: Boniatos, espárragos y espinacas.
- Vitamina P
- Potencia la acción de la vitamina C además de ayudar a que esta no sea destruida por la oxidación del aire. Valiosa por su poder antioxidante, al neutralizar los daños producidos por los radicales libres. Previene la formación de cardenales ya que fortalece las paredes de los capilares. Es un factor de eficacia antihemorrágica. Es necesaria para que el riñón filtre adecuadamente y ayuda al buen funcionamiento del hígado
- Se encuentra en: Presente en frutas como cítricos, ciruela, cerezas, uvas y en verduras como el pimiento verde, brécol y tomate.
- Vitamina T
- Ayuda a la coagulación de la sangre y a la formación de plaquetas, por ello es útil en ciertos tipos de anemias y hemofilia.
- Se encuentra en: Semillas de sésamo y yema de huevo.
Descubriendo cremas totalmente orgánicas.
Haciendo un poco de investigación sobre los diferentes productos que se ofrecen en el mercado de belleza,curiosamente encontré éste producto de mano de una amiga,hablando con ella de los efectos perjudiciales que tienen en la salud las inyecciones de botox ,lo estresante de las cirugías estéticas faciales que muchísimas mujeres se exponen diariamente,sin recibir una garantía de resultado en la mayoría de los casos,podemos ver si buscamos información sobre tantas demandas originadas por mala praxis, que sinceramente prefiero las arrugas antes que cirugía o botox le dije a mi amiga.
Ella ,con sus 70 años me sonríe y me dice,yo he encontrado la solución! Pues cuéntame ya le dije,ansiosa como toda mujer que le interesa lucir siempre joven! y entonces no sólo me explicó que producto estaba usando ella , sino que me hizo una demostración en mi propia cara en sólo siete minutosssss,yo no lo podía creer,pero mis ojos no me engañaban,aquí os dejo un sitio dónde encontrareis la información adecuada de éste increíble producto!Adiós arrugassss.
Getbacktobeauty.com
Suerte!
La necesidad de una vida saludable
https://piancatelli.kyani.net
Hoy quiero hablarles de la importancia de una rutina diaria de ejercicios y una buena nutrición interna y externa. Cómo ya se sabe cualquier actividad que realicemos es una actividad física ,en la que nuestro cuerpo quema calorías,a través de las cuales se eliminan muchas toxinas acumuladas debido a la mala alimentación,el estrés,la falta de una buena nutrición,etc.
Para ello quiero dejarles algunos consejos sobre cuáles son las actividades corrientes que nos hacen quemar más calorías.
Por otro lado, dicen que el ejercicio es muy importante, sobre todo, para los pacientes cardíacos porque, además de los beneficios cardiovasculares directos, la actividad física alivia la ansiedad y hasta el sentimiento de desamparo.
Los investigadores cuantifican la intensidad de la actividad física en una unidad de medida denominada MET, que significa algo así como equivalente metabólico. Un MET equivale al número de calorías que un cuerpo consume mientras está en reposo. A partir de ese estado, se incrementan los METs en la medida que aumenta la intensidad de la actividad por ejemplo: una actividad liviana a moderada representa de 4 a 6 METs, lo que dicho de otro modo es que un cuerpo, al realizar ese tipo de actividad, gasta de 4 a 6 veces más energía que si permanece acostado, en reposo.
Si un chico de unos 45 kilogramos de peso, reemplaza una hora de TV por una actividad de 6 METs, por ejemplo, perderá más de 10 kilogramos en el año si no hay cambios en la dieta.
Cuánto gasto energético, medido en METs, generan las actividades del hogar, las laborales o la actividad física estructurada. Aquí van algunos ejemplos:
Lo ideal, de acuerdo con cardiólogos, es realizar una actividad programada. Cuando no es posible encontrar el tiempo para ir al gimnasio, se pueden realizar algunas actividades físicas moderadas, como caminar con energía durante 30 a 45 minutos, de dos a tres veces por semana.
Actividad |
Calorías |
Actividad |
Calorías |
Aerobics |
178 |
Baloncesto |
258 |
Badminton |
125 |
Bolos |
108 |
Paseo rápido |
150 |
Bicicleta |
150 |
Bailar |
130 |
Conducir |
50 |
Pescar |
114 |
Jardinería |
150-200 |
Golf |
108 |
Hockey |
249 |
Montar a caballo |
249 |
Tareas domésticos |
255 |
Patinaje sobre hielo |
314 |
Footing |
300-450 |
Judo |
363 |
Montañerismo |
270 |
Remar |
378 |
Patinaje sobre ruedas |
315 |
Correr |
325 |
Sentarse a la mesa de trabajo |
50 |
Esquiar |
252 |
Ir por las escaleras hacia abajo |
210 |
Nadar |
250 |
Ir por las escaleras hacia arriba |
300-500 |
Tenis |
261 |
Voley |
93 |
Ver la tele |
50 |
Andar sin prisas (1.5-3 km/hora) |
60-75 |
Andar más rápido (6 km/hora) |
180 |
Andar muy rápido (7.5 km/hora) |
200-240 |
Os deseo una Feliz Semana de movimiento!